Es muy común, que siempre que escuchemos el término psicópata, imaginemos los peores escenarios, y es que, normalmente, nos vamos hacia el extremo, observamos con desprecio a esta clase de personas, ya que es lo lógico que se nos ocurran todo este tipo de pensamientos negativos acerca de lo dañina que puede llegar a ser un Psicópata Emocional, sin embargo, en esta oportunidad, hablaremos acerca de los Psicópatas Emocionales, ya que muchas veces no se conoce este término y las personas desconocen el perfil de estas personas.
¿Cómo es un Psicópata Emocional?
Podríamos decir, que existen diferentes ámbitos en los cuales podríamos catalogar a una persona como un Psicópata Emocional, estas personas normalmente, nos hacen sentir mal, necesitan constantemente nuestra atención, nos hacen creer que somos necesarios siempre y cuando esto sea de su conveniencia.
Debido a ello, es que consideramos importante recordar que a un Psicópata Emocional lo podemos encontrar en cualquier lugar, ya sea en una reunión familiar o en un ambiente laboral, y debemos tener claro que el no saber manejar este tipo de relaciones, o no detectar los problemas que pueden conllevar en nuestras vidas el relacionarnos con personas así, es algo que nos puede ocasionar mucho daño a corto y largo plazo.
Ahora bien, a partir de este punto, es donde nos preguntamos cómo podemos reconocer a un Psicópata Emocional y realmente es una pregunta bastante interesante ya que muchas veces, los podemos ver a simple vista, nos costará mucho trabajo poder identificarlos, debemos ser conscientes de que este tipo de personas son completamente expertos en tener una actitud amable y conectar con nosotros, siempre y cuando les convenga olvidar, el punto clave de ellos al inicio, es caernos bien, comienzan siendo muy buenos en sus actos hacia nosotros, buenos amantes, conectan con nosotros, para poder así lograr su objetivo.
¿Cuáles son las características de un psicópata emocional?
En este sentido, para que puedas tener una idea mucho más clara de cómo reconocer a estas personas, consideramos es necesario que, a continuación, conozcas algunas de las señales más resaltantes acerca de ellos.
No reconocen la culpa ni aceptan otro punto de vista
Los Psicópatas Emocionales juran ser personas y tener una verdad completamente absoluta, cuando algo sale como ellos lo planean, automáticamente asumen que es culpa de la otra persona, ellos lo que buscan inicialmente, es hacer sentir mal a la otra persona, para que éste se retracte completamente y entienda que es el causante de los problemas, y así, se vea obligado a solucionar la situación, esto ocasiona que puedas llegar a ser comprometido con el psicópata debido al constante sentimiento de culpa.
Gaslighting
El Gaslighting, es una de las formas de maltrato emocional más utilizadas por los Psicópatas Emocionales, esto es un fenómeno en el cual otra persona nos hace creer que estamos completamente equivocados, y que muchas de las cosas que hemos hecho, o le contamos a la otra persona, son completamente mentira y qué es un fallo completo de nuestra percepción o entendimiento, y es por eso, que como consecuencia, sufrimos una manipulación extrema, y genera en nosotros esto un problema de autoestima el cual ocasionará que dependamos de esa otra persona.
Causar daño
Un Psicópata Emocional es completamente experto en hacerte daño desde un punto de vista emocional, frecuentemente, opta por ciertas medidas para que tú sigas aún ahí a su lado, esto puede ocurrir incluso cuando esa persona tenga más relaciones a tus espaldas pero siempre tendrá esa opción a la cual acudir cuando todo salga mal normalmente las personas que tienen este tipo de perfil, guardan cierto misterio acerca de sus vidas personales, esconden el móvil constantemente, no hay rastro acerca de ninguna de sus redes sociales, entre otros factores que se hacen notorios con el paso del tiempo.
Aislamiento
Otra característica bastante resaltante en un Psicópata Emocional, es que exige constantemente que seas solo de su propiedad, por lo que quiere tenerte sólo para él en cualquier ocasión, para así tener un control absoluto sobre ti, y esto incluye el aislarte o limitar el contacto que puedas llegar a tener con los demás, por lo que te hace creer de forma falsa que siempre lo vas a necesitar.
¿Cuáles rasgos Psicológicos tiene un Psicópata Emocional?
Aparte de las características anteriormente mencionadas, los Psicópatas Emocionales poseen ciertos rasgos psicológicos, bastante característicos que se encuentran dentro de ese comportamiento manipulador, a continuación, conoceremos algunos de los componentes psicológicos.
También te puede interesar conocer acerca de ¿Cómo identificar una relación tóxica? Sufrir consecuencias de los actos de un Psicópata Emocional o manipulador psicológico, no es algo que cualquiera puede llegar a sufrir, normalmente, los Psicópatas Emocionales suelen buscar personas de buenos sentimientos, bondadosas, ingenuas que puedan caer fácilmente en sus estrategias manipulativas, para obtener así sus propósitos propios. Aunado a ello, tenemos que muchas veces, las víctimas, experimentan un ciclo constante de reconciliación con el manipulador en este caso, debido a la dependencia a la que se ven expuestas con el tiempo. Sin embargo, un Psicópata Emocional es una persona que se encarga de escoger a una víctima completamente sumisa, y que cumpla un perfil adecuado para lograr sus fines, muchas veces, este tipo de abusos puede desencadenar consecuencias terribles en las víctimas, normalmente, puede ocasionar baja autoestima, problemas de salud mental, como, por ejemplo, la ansiedad, o la depresión, factores que hacen que la víctima entre en un trauma en el cual se le dificulta el establecer relaciones saludables en un futuro, normalmente, se siente confundida dicha víctima, debido a la manipulación tan frecuente que presenta. Para concluir, debemos agregar, que para este tipo de casos, es importante cerrar el ciclo de abuso al que se ve sometida la víctima con su Psicópata Emocional particular, y es que, en múltiples ocasiones, alejarse de un psicópata puede resultar bastante complicado, más cuando estamos en el proceso de descubrir y detectar que esa persona desde un punto de vista emocional, presente rasgos que se adecúen con el de un Psicópata Emociona. Nuestra recomendación infalible es la de acudir con un profesional de la salud mental, ya que muchas veces el comentario de “sal de ahí”, es muy fácil decirlo en tercera persona, si quien lo dice no ha vivido o vive una situación como esta, sin embargo, no hay duda, que vivir y experimentar una situación de este calibre ayuda a salir de una situación en la que estamos y no sepamos salir, siempre es necesario darle prioridad a nuestro bienestar emocional y a nuestra salud psicológica con un profesional de la salud mental en caso de ser necesario.
Psicología Positiva
Habilidades Sociales
Autoestima Baja
¿Cuáles son las potenciales víctimas de un Psicópata Emocional?
Refencias Bibliográficas
Romero, José Manuel Pozueco, et al. «Psicópatas integrados/subclínicos en las relaciones de pareja: perfil, maltrato psicológico y factores de riesgo.» Papeles del psicólogo 34.1 (2013): 32-48.
Romero, José Manuel Pozueco, et al. «Psicopatía Subclínica, Empatía Emocional y Maltrato Psicológico en la Pareja: Empatía Cero Negativa y Violencia Instrumental-Manipulativa.» Clínica Contemporánea 4.3 (2013): 3.
Valencia, Olga Lucía. «Asimetrías cerebrales en la psicopatía.» Diversitas: Perspectivas en psicología 3.2 (2007): 275-286.

¿Cuáles son los distintos grados de autismo que hay?

Grado 1 en Autismo

Grado 2 en Autismo

Grado 3 en autismo

La teoría de la mente en el Autismo
