Grado 2 en Autismo

El trastorno del espectro autista (TEA) es una condición que, dependiendo de su nivel, se puede manifestar de diferentes maneras. En este sentido, según la DSM-5 se dividen en 3 tipos. El nivel 2 en autismo engloba a los síntomas moderados de este trastorno. Mientras que el 1 y el 3 corresponden a los extremos de esta condición.

Nivel 2 en autismo: Todo sobre este grado del trastorno del espectro autista

Nivel 2 en autismo: Todo sobre este grado del trastorno del espectro autista

Así, en el primero, las manifestaciones son más leves, y en el último suelen ser más severas. Sin embargo, sin importar el tipo, la realidad es que, una detección temprana puede determinar una evolución positiva para esta condición.

A continuación, explicaremos toda la información sobre el nivel 2 de TEA.

¿Qué es el nivel 2 en autismo?

El nivel 2 en autismo es la manifestación moderada de este trastorno. De hecho, es conocida como autismo regresivo, en vista que en este tipo de TEA los niños presentan un desarrollo cognitivo, una habilidad para el lenguaje y un desenvolvimiento social aparentemente normal hasta cierta edad. Para luego presentar un retroceso evidente en las habilidades ya adquiridas a medida que van creciendo.

Con frecuencia, sus síntomas comienzan a manifestarse a partir de los 2 años de edad. Es ahí cuando presentan indicios de este trastorno. Primero de forma leve, para después evolucionar hasta el grado 2 de TEA.

Características del Autismo nivel 2

La principal característica de este grado de afección es que el niño presenta un desarrollo normal hasta aproximadamente los 2 años de vida. Para posteriormente presentar una regresión principalmente en el lenguaje y la interacción social.

¿Qué es el nivel 2 en autismo?

Pasan de ser niños independientes con un desarrollo normal, a niños que, según el manual DSM-5, empiezan a evidenciar claros signos de necesitar ayuda profesional. Es común que en las principales manifestaciones se aprecie como el niño desvía de su mirada o presenta una clara indiferencia por su nombre cuando lo llaman.

Autismo nivel 2: síntomas

Dentro de los síntomas más frecuentes que se pueden evidenciar en este nivel, se pueden encontrar:

  •         Pérdida de las habilidades ya desarrolladas, como por ejemplo, hablar.
  •         Dejar de señalar objetos o personas que le causen interés: otros niños, un avión, etc.
  •         No voltear a ver los objetos cuando otros se los señalan.
  •         Dificultad para establecer relaciones sociales.
  •         Problema para establecer un contacto visual.
  •         No mostrar ninguna emoción ante muestras de amor por familiares.
  •         Repetición de palabras solo cuando otras personas cercanas a ellos les hablan.
  •         Dificultad para expresar sus intereses con un lenguaje verbal y no verbal; por ejemplo, cuando desean tomar agua o comer.
  •         No responder de buena manera a los cambios en sus rutinas.
  •         Ser repetitivos en sus acciones, como por ejemplo, cerrar la puerta una y otra vez.
  •         Reaccionar de forma descontrolada ante ciertos olores o sonidos.

    autora jessica 150 1

    ¿Quieres hablar conmigo?





    Una vez que aparezcan estos síntomas, van a perdurar hasta la madurez. En algunos casos es normal que los síntomas inicien de modo leve, y luego evolucionen a niveles moderados. De cualquier forma, se debe prestar atención a la presencia de cualquiera de estos síntomas desde el primer momento de su aparición.

    De esta manera, se puede realizar un diagnóstico y tratamiento acertado para este grado de autismo. Con la finalidad de mejorar significativamente la calidad de vida tanto de los niños como de los adultos que padecen esta condición.

    Autismo nivel 2: tratamiento

    El diagnóstico temprano y la intervención acertada de este grado de autismo resulta ser la mejor opción para una adecuada evolución clínica de los niños con este trastorno.

    Ahora bien, no existe tratamiento farmacológico que pueda curar esta condición. Sin embargo, existen algunos medicamentos aprobados por la FDA para tratar la irritabilidad y la hiperactividad asociada al espectro autista.

    Por otro lado, es importante destacar que no todos los niños y adultos con nivel 2 en autismo requieren de la implementación de un tratamiento farmacológico. De hecho, es normal que algunos de ellos mejoren sus síntomas significativamente con la psicoterapia.

    ¿Cuál es la causa del TEA nivel 2?

    En la mayoría de los casos, se desconoce cuál es la causa específica de la aparición de este trastorno. Sin embargo, algunos estudios científicos de gran relevancia asocian a que la causa de TEA se atribuye a alteraciones genéticas. De hecho, aquellos padres que tienen un hijo diagnosticado con este trastorno, aumentan sus probabilidades unas 50 o 100 veces de que otro hijo presente esa misma condición.

    Autismo nivel 2: síntomas

    Por otro lado, también hay evidencia de algunos casos de autismo asociados a las siguientes patologías: fenilcetonuria, síndrome de la rubeola congénita, síndrome de cromosoma X frágil. Además, resulta fundamental aclarar que las vacunas no ocasionan la aparición de ningunos de los niveles de autismo.

    ¿Cómo se realiza el diagnóstico del TEA nivel 2?

    El diagnóstico de este tipo de TEA requiere una colaboración conjunta con los padres o cuidadores de los niños afectados. Se debe hacer una evaluación en donde es necesaria la información suministrada por los padres, la observación del niño, la interacción y las bases clínicas.

    Además de la utilización de algunas herramientas que son clave para el diagnóstico de este trastorno, tales como:

    •         ADI-R: se trata de una entrevista realizada a padres y cuidadores de niños, adolescentes y adultos con TEA. Se aplica principalmente a niños mayores de 2 años de edad.

     

    •         ADOS2: esta es una entrevista dirigida directamente a los niños, adolescente y adultos con esta condición. En ella se utilizan estrategias, como el juego, libros con imágenes y la conversación. De esta manera, el profesional va provocando la aparición de típicas conductas autistas. Se aplica a niños a partir de los 12 meses de edad.

     

    ¿Qué pronostico tiene el nivel 2 de autismo?

    El pronóstico del nivel 2 en autismo puede variar dependiendo de qué tan rápido se haga el diagnóstico y de la gravedad de los síntomas. Además, se debe tener en cuenta las posibles condiciones de salud que coexistan con este trastorno.

    En realidad, todos estos factores influirán de forma directa con la evolución que puedan tener las personas con esta afección. Sin olvidar que la sintomatología del TEA puede variar dependiendo de la edad.

    En términos generales, algunos autores mencionan que durante la adolescencia se produce una aparición de agresividad, tristeza y baja autoestima. Sin embargo, la evolución dependerá de la prontitud en el abordaje a través de la psicoterapia y del apoyo familiar.

    Nivel 2 en autismo: Todo sobre este grado del trastorno del espectro autista

    Grado 2 en Autismo

    El trastorno del espectro autista (TEA) es una condición que, dependiendo de su nivel, se puede manifestar de diferentes maneras ...
    Leer Más
    Autismo nivel 1: características

    Grado 1 en Autismo

    El trastorno del espectro autista (TEA) es una afección que puede afectar de forma leve, moderada o grave al desarrollo ...
    Leer Más
    ¿Cuáles son los distintos grados de autismo que hay?

    ¿Cuáles son los distintos grados de autismo que hay?

    El trastorno del espectro autista (TEA) es una alteración del neurodesarrollo que se manifiesta durante los primeros años de la ...
    Leer Más

    Deja un comentario

    A %d blogueros les gusta esto: